lunes, 31 de octubre de 2016

AND THE RAT PACK: entrevista con Germán Catelli


Entrevista con And the RAT PACK, la banda local de Blaze Bayley


31 de octubre de 2016

En el mundo actual se puso de moda que los artistas de cierto renombre internacional para seguir con sus carreras musicales deban ahorrar costos y armen una banda en cada país o región que se proponen visitar. Blaze Bayley no fue la excepción y se armó una gran banda para el show que dio en julio de este año en Pana Rock de Buenos Aires. Sus integrantes son: Damián Ros (guitarra), Cristian Cuparri (batería), Julian Acuña (bajo) y Germán Catelli (guitarra). Justamente con este último es con quien tuvimos una conversación sobre cómo se convirtieron en la banda de Blaze y cuál es el futuro de la formación, que por lo pronto, estará repasando temas de Iron Maiden y Blaze Blayley, junto al vocalista invitado Adrián Segor, el 18 de noviembre en Ravens, Lomas de Zamora. Les dejamos la entrevista completa a continuación:


Rock Bottom: ¿Cómo fue que se juntaron para tocar junto a Blaze y cómo surgió en nombre de la banda?

German Catelli: La productora que lo trae a la Argentina, Chrystal Records, un año antes cuando traen a Paul Di Anno, me estuvieron haciendo algunas preguntas con respecto a cuestiones musicales, tonalidades y ese tipo de cosas. Y cuando se deciden por trabajan con Blaze Bayley me ofrecen armar la banda para esta región. En un primer momento no me pareció una buena idea. Pero después de charlarlo varias veces con ellos acepté y creo que armé una buena banda a la altura del evento. El nombre "Rat Pack" fue una sugerencia de la productora y hace referencia al viejo de Rat Pack de los años '50 más o menos que entre ellos se encontraban músicos, actores y varios mas de la escena norteamericana y se rumoreaba que tomaba los trabajos con aire de mafia italiana...fue gracioso, nos gustó y quedó....


Rock Bottom: ¿Cómo vivieron ese show en Pana Rock?

German Catelli: El show de Pana Rock fue único, por lo menos para mi. Una noche a puro metal con un ex integrante de IRON MAIDEN fue muy emocionante.

Blaze y Germán Catelli en el backstage de Pana Rock (13-jul-2016)


Rock Bottom: ¿Hablaron con él para volver a tocar juntos?

German Catelli: Luego del show nos ofrecieron, él y su tour manager, ser su banda para toda la región. Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia. Realmente no se cuanto de realidad puede haber en esto. Para nosotros sería un gusto acompañarlo.


Para ver nuestra reseña de aquella gran noche en Pana Rock, sigan este link:


Rock Bottom: A pesar de haberse formado para acompañar a Blaze, ahora siguen juntos, ¿puede ser el puntapié para grabar un disco?

German Catelli: Puede ser...por el momento cada uno tiene su proyecto musical. Lo que si es seguro es que nos encontramos cómodos tocando juntos y puede que en algún momento acompañemos a algún otro músico internacional. No puedo dar nombres aun, pero ya me han llamado.


Rock Bottom: El 18 de noviembre se estarán presentando con un vocalista invitado, ¿qué temas van a estar tocando?

German Catelli: El 18 vamos a estar tocando en Lomas de Zamora. Ravens se llama el lugar y está en Saenz 45. Vamos a tocar todos los temas de Iron Maiden que tocamos junto a Blaze y algún otro que no tocamos esa noche pero que teníamos preparado para tocar en Pana Rock junto a él.
El vocalista invitado se llama Adrián Segor, con él fue que preparamos todos los temas antes que Blaze llegue a la Argentina.



Rock Bottom: Tengo entendido que tocas tango y milongas en El Caldén, ¿cómo combinas esos estilos con la vida de rockero?

Germán Catelli: La verdad que no le encuentro mucha diferencia. En ambos lugares me siento cómodo y lo disfruto de igual forma. Pienso que debe ser por que en ambas formaciones encontré buenos músicos y buenas personas. Esto mismo tuve la oportunidad de charlarlo tanto con Paul Di'Anno como con Blaze Bayley. Ellos conocen nuestra música y le tienen un gran respeto y admiración. Uno de ellos ve Tango cuando viene a la Argentina y suele salir con algunas copas de mas ....obviamente no voy a decir cual....


Rock Bottom: También sos un integrante obligado en La Noche de las Guitarras, ¿qué nos podes decir del evento?

German Catelli: "La noche de las guitarras" es un evento muy lindo que se viene haciendo desde el año 2001//2002 creo y que participé en varios y con muchos guitarristas geniales como Sergio Berdichevski, Alambre Gonzales, Miguel Sigales, Marcelo Roacio, Karina Alfie, Luciano Napolitano, Machy Madco (bajo), Gady Pampillon y otros grosos que en este momento no recuerdo....son lindos momentos, sobre todo para los que les gusta la música y las guitarras...si pueden pasen y vean....



Contacto:

sábado, 15 de octubre de 2016

ABEYDON: entrevista 10º Aniversario


Entrevista con ABEYDON en su 10º Aniversario


15 de octubre de 2016


ABEYDON es una banda enmarcada dentro del estilo del heavy metal tradicional de los años 80 pero con un sonido actual y con influencias del powermetal, la misma nace a principios del año 2006 en Buenos Aires, Argentina. Su discografía incluye el EP "Las sombras acechan" (2009) y el disco de larga duración "No me dentendré" (2014). En sus 10 años de existencia no pararon de tocar por todo el país y llegaron a Bolivia y Uruguay. También actuaron de soportes de bandas internacionales como Blaze Bayley, Stratovarius y Barón Rojo.
En el marco de su (primero) 10º Aniversario, Rock Bottom habla con Dario Achcar, vocalista de la banda, sobre la historia de Abeydon y sobre lo que se viene:


Rock Bottom: Abeydon cumple su primera década de existencia, tienen planes para celebrarlo?

Dario Achcar: Si, de hecho el próximo sábado 29 de octubre a las 20 hs. vamos a estar haciendo el show aniversario, este se va llevar a cabo en Museo rock, situado en av Rivadavia 11021 CABA, en el barrio de Liniers.
Va ser un show muy emotivo con varios músicos invitados y con la participación de dos muy buenas bandas, Báltico y Helios.


Rock Bottom: Cómo nació la banda y el nombre?

Dario Achcar: La banda se forma en el año 2006 con la unión de diferentes músicos de los cuales estamos Diego Sánchez y yo en la actualidad. Y en cuanto al nombre lo tomamos de una ciudad del antiguo Egipto, la ciudad de Abydos..


Rock Bottom: Cuales son sus influencias? Se definen dentro de un genero?

Dario Achcar: Las influencias son diferentes, osea cada miembro tiene las suyas y desde ahí sale el estilo de la banda, abeydon es una banda de metal tradicional, con influencias del power metal también podría decirse.


Rock Bottom: Por qué su disco debut "No me detendré" tardó tanto en ver la luz?

Dario Achcar: Hubo diferentes factores, uno de ellos fue los diferentes cambios en la formación del grupo y el tratar de encontrar la gente indicada para encarar la grabación del disco, luego de concretado eso decidimos producirlo de la mejor manera, regrabar varias veces hasta lograr el sonido y la dirección musical que queríamos para el nuevo material, así fue que se fue demorando mas de la cuenta “No me detendré”.


Rock Bottom: Hablando del álbum, me tocó conocer a la banda por un amigo ruso, que me pasó una conocida pagina pirata de allá y no era la única de la cual se podía descargar el disco. Que opinan de la incidencia de Internet en la música? Por un lado hay mas gente que los conoce y  por el otro ustedes no ven frutos de ellos, verdad?

Dario Achcar: Si es verdad, las dos cosas, yo creo que lo mas importante es la difusión del material, lo otro es imposible evitarlo, así que hay que aprovechar mientras mas gente te conozca mejor, nosotros oficialmente estamos en diferentes tiendas virtuales como Spotify, i tunes, deezer y varias mas…todo ayuda a difundir la banda en este caso son sitios oficiales que tienen nuestra licencia.


Rock Bottom: Tienen planes para un nuevo disco?

Dario Achcar: Si, ya existen 3 canciones que van a ser parte de un nuevo material para el año que viene, ahí seguramente va haber novedades, se viene un disco muy potente y power, luego del show de los 10 años vamos a continuar componiendo canciones para tener varias canciones y encarar el nuevo material.



Rock Bottom: Cómo ven la escena heavy del país? Les parece que hay falta de apoyo de parte de la gente y los medios?

Dario Achcar: La escena nunca fue fácil. Es un género poco comercial por lo general, entonces todo cuesta más pero no renegamos de eso hace 10 años que la venimos remando y hoy estamos muy contentos de donde estamos y como nos manejamos


Rock Bottom: Ustedes son una banda que suele tocar muchos shows, pero les costó abrirse paso y conseguir fechas para tocar?

Dario Achcar: Desde un principio Abeydon se caracterizó por tocar mucho en vivo, todos los fines de semana, viernes, sábado..mucho realmente y lo disfrutamos, hoy ya no tocamos tanto son otros tiempos preferimos guardarnos y dar shows puntuales.


Rock Bottom: Tocaron junto a Blaze Bayley, Stratovarius, Barilari, entre otros, con que banda les gustaría compartir una fecha?

Dario Achcar: Estamos abiertos a compartir fechas no tenemos preferencias en ese sentido, lo importante es que la banda suene en diferentes lados y para distintos públicos.


Rock Bottom: Muchas gracias por su tiempo y para cerrar me gustaría saber que mensaje le dejarían a los fans?

Dario Achcar: Muchas gracias a ustedes. Los esperamos el próximo sábado 29 de octubre en Museo rock para celebrar los 10 años de Abeydon!!!



Agradecemos a Gaby Sisti por hacer posible la entrevista y a Abeydon por su buena onda y su música.

viernes, 14 de octubre de 2016

Sebastian Bach 14-oct-2016


14 de octubre de 2016
Teatro Flores
(Buenos Aires, Argentina)

Agradecemos a Juan Manuel Acuña por la acreditación.

"TE RECUERDO"

Esta visita de Sebastian Bach prometía un repertorio centrado en sus años en Skid Row, la década dorada de su carrera que dejó dos discos gloriosos en la historia del hard rock y uno tercero que pocos lograron saborear con buen gusto. 

La banda A.P.G. (Ale Pfanner Group) se encargó de calentar al público con un show corto pero potente, en el cual presentaron temas de su disco debut "Original" (2014). Sonaron "The Phantom's Revenge", "Back on the Road", "Let them talk", entre otras. En la pantalla del fondo se podían ver animaciones o videos relacionados con cada canción, lo cual sumado a una actuación perfecta arriba del escenario, completó un show de primer nivel.

Luego vendría el turno del plato fuerte. Se abría el telón y comenzaban a sonar las primeras notas de "Little Wing", cover de Jimi Hendrix con el cual Sebastian Bach viene abriendo sus shows. Ni bien el canadiense nacido en las Bahamas salió al escenario el Teatro Flores estalló en gritos de emoción. Con una imagen bastante más mermada que en años anteriores, ahora el cantante de 48 años ya no logra ocultar su panza. Pero con una voz que todavía se mantiene en niveles más que aceptables. Y bueno, la energía es lo que parece nunca abandonarlo, como en los buenos tiempos del dueño de la melena rubia más envidiable. 

Entre las canciones Sebastian aprovechó su conocimiento del españ... perdón, del traductor de google para hablarle a la gente en español. Es así que la única canción de la noche perteneciente a "Subhuman Race", "Breakin' Down", fue presentada con el siguiente discurso leído con ayuda de un machete pegado al retorno: "Hola Buenos Aires! Estamos muy contentos de tocar para usted y su hermosa ciudad! Te gusta los Skid Row? Aquí es una canción de la raza humana sub!". Obviamente que esto solo ayudó a sumarle puntos por su buena onda y el esfuerzo de tratar de entenderse en el idioma de Cervantes.

Y como Bach es un hombre de promesas, el resto del show fue dedicado enteramente a las canciones de Skid Row pertenecientes a al disco debut homónimo de 1989 y a "Slave to the Grind" (1991). Es así que pasaron "18 and Life", "Wasted Time", "I Remember You", "Big Guns", "Piece of Me", "Slave to the Grind", entre otras. Todas glorias!

También sonaría el tema "American Metalhead" de PainmuseuM. Y claro, tener al animal de Bobby Jarzombek en la batería no es gratis, hay que dejarle tocar un tema propio. 

El cierre fue a pura potencia. "Monkey Business" fue enganchada con el tema "Tom Sawyer" de Rush, para pasar a lo que a mi gusto es el gran himno de Skid Row, "Youth Gone Wild", que casi hace caer las paredes del Teatro Flores.

El sonido fue muy potente, aunque desprolijo por momentos, sobre todo en la guitarra y la batería, pero completó una noche soñada por más que haya sido bastante corta. Quedaba algo de tiempo para meter algún que otro tema más. Pero no hay quejas que valgan. Solo queda agradecer a este hombre por seguir rockeando como en sus mejores tiempos. 


Lista de canciones:

01 Little Wing [Jimi Hendrix]
02 Breakin' Down
03 18 and Life
04 Wasted Time
05 Quicksand Jesus
06 I Remember You
***********************
07 Slave to the Grind
08 Sweet Little Sister
09 Big Guns
10 The Threat
11 Piece of Me
12 American Metalhead [PainmuseuM]
13 Rattlesnake Shake
14 Monkey Business 
15 Tom Sawyer [Rush]
16 Youth Gone Wild
17 T.N.T. [AC/DC]

***** GALERÍA DE FOTOS *****

Haga "click" sobre las fotos para verlas en tamaño completo en la galería.

A.P.G.
A.P.G.










lunes, 19 de septiembre de 2016

MOLOTOV en Argentina


MOLOTOV
¡Regresa al Estadio Luna Park para festejar sus 20 años!

Sábado 22 de Octubre - 21 Hs  

Estadio Luna Park (Av. Madero 470)



Tras casi dos décadas en los escenarios, siete discos de estudio y más de tres millones de copias vendidas, Molotov continúa siendo uno de los principales números rockeros en habla hispana.

Su debut Dónde Jugarán Las Niñas en 1997 es considerado uno de los últimos álbumes clásicos del rock latino. El éxito seguiría acompañando al cuarteto con Apocalypshit (1999), Dance and Dense Denso (2003) y Eternamiente (2007).

Después de un silencio discográfico de siete años, la banda mexicana debutó como número uno en las listas de venta digital en Estados Unidos y México con su más reciente producción Agua maldita (2014), obra que recibió el galardón como Mejor Álbum de Rock en los Latin Grammy de esa temporada.


Entradas ya a la venta a través de sistema TicketPortal:
http://lunapark.ticketportal.com.ar/eventperformances.asp?p=7DF7F4703AC9254E  




Molotov

https://www.facebook.com/molotovoficial

http://www.youtube.com/user/MolotovVEVO

http://www.molotovoficial.com/

jueves, 14 de julio de 2016

Blaze Bayley 13-jul-2016


13 de julio de 2016
Pana Rock
(Buenos Aires, Argentina)


"EL REGRESO DEL MESÍAS"

Blaze Bayley tiene un curriculum muy sólido con sus trabajos solistas: siete discos de estudio, un EP acústico y un par de discos en vivo muestran una humilde pero prolífica carrera. Tampoco debemos olvidar la banda de sus inicios, Wolfsbane, que lo puso en el mapa musical. Pero su fama indiscutiblemente llegó de la mano de los discos "The X-Factor" y "Virtual XI" que grabó con Iron Maiden, reemplazando nada más y nada menos que al legendario vocalista Bruce Dickinson. Criticado y resistido por algunos, amado y respetado por otros, sin duda alguna Blaze Bayley es un ejemplo de lucha en el mundo del metal.

Después de su única visita al país como solista en el 2011 (hubo dos visitas más con la Doncella; 1996 y 1998), la promesa de volver parecía que nunca se iba a cumplir, pero finalmente se concretó. En principio planeado para ser realizado en el Asbury, el show se pasó a Pana Rock por el cierre definitivo del local anterior.

Cerca de 200 entradas volaron para el show de Buenos Aires, el primero de tres que iba a dar Blaze en el país (hoy en Santa Fe y mañana, 15/7 en Rosario). Por primera vez desde que fue echado de Iron Maiden en 1999 iba a tocar una lista de canciones concentrada en las canciones de la legendaria banda.

Pero antes de este show, Blaze se hizo presente en el Teatro Liberarte de la calle Corrientes al 1500 para dar una conferencia de prensa y un acústico, el cual finalmente no se llevó a cabo por falta de tiempo. Pero nos hicimos presentes en el lugar y pudimos interrogar al vocalista:

Rock Bottom: ¿Te fue difícil adaptar tu voz a las versiones acústicas?
Blaze Bayley: No. La voz es un instrumento, por lo cual, es adaptable. Hay algunos detalles pequeños que se pueden expresar en las versiones acústicas y que son muy difíciles de hacerse en las versiones metaleras. 

Rock Bottom: Has grabado tu nuevo disco con la banda Absolva, ¿por qué no tienes músicos estables a tu lado?
Blaze Bayley: Yo soy un pequeño artista independiente, hago mi propia música, no tengo un contrato discográfico y me sostengo sólo gracias a mis fanáticos en todo el mundo. El heavy metal no es un tipo de música muy popular, en comparación a Taylor Swift, por lo cual, el problema es que porque soy tan pequeño, tener músicos estables es muy caro. Y el estrés me mataba. Por lo cual, decidí trabajar con músicos y compositores distintos. Es así que armé mi propio álbum. Eso es lo que hago y funcionó para mi; tengo fanáticos alrededor del mundo que me apoyan y me mantengo independiente. Nadie me puede decir nada sobre el arte de tapa, sobre la duración de las canciones, nadie puede decir que la batería está muy alta... todo lo decido yo mismo. Gracias al contacto con mis fanáticos trato de mantenerme fresco y original, sacar lo mejor de mi y ellos me apoyan. Ese es el contrato que trato de mantener. 


Y Blaze devuelve el apoyo de sus fanáticos con creces. Su show en Pana Rock arrancó minutos pasadas las 23hs (un poco tarde, pero no por su culpa). Sonaban las primeras notas de "Lord of the Flies" cuando Bayley salía al escenario caminando lento y firme, con mirada seria, casi como un robot. Imagen que iría mutando a un Blaze muy activo y comunicativo con los fanáticos.

La banda que lo acompaña en esta ocasión es la local Rat Pack, integrada por German "El Rata" Catelli y Damian Nahuel "Sami" Ros en guitarras, Julian "Chuña" Acuña Chapczuk en bajo y Cristian Cuppari en batería. La labor de la banda es excelente, pero el sonido del local Pana Rock flaquea. 

El micrófono de Blaze tenía serios problemas; el cable remendado con cinta no solucionaba que se conecte y desconecte la voz. El público igualmente respondió con euforia, aunque arriba del escenario se observaba una cara de fastidio para con el sonidista (y con mucha razón). El retorno no funcionaba y Blaze se quejó mucho. Pero como no había una solución y él no se escuchaba, para la segunda canción, "Judgement of Heaven", Blaze tomó el retorno e hizo lo único que se podía hacer con el mismo, lo tiro al carajo. Se subió a una tarima frente al vallado y se inclinó por encima del público. Claro, era la mejor opción para que se pueda escuchar a sí mismo y lo que cantaba, directamente desde los parlantes que daban a la audiencia.

De su etapa solista también ejecutaría algunos temas, pero ninguno del disco "Infinite Entanglement" que lanzó a comienzos de este año. Pasaron así "Born as a Stranger" y "The Launch", con una buena respuesta por parte de los asistentes al show. 

En la previa de "When Two Worlds Collide", valga la redundancia, producto de los nervios por los problemas técnicos Blaze se enojó con uno de los guitarristas de la banda que lo acompaña por no estar atentos a sus señas (las cuales transmitía solo al baterista y los demás debían seguirlo). Fue un momento incómodo, pero rápidamente se volvió todo a la normalidad.

Blaze y su banda mostraron gran calidad y profesionalismo. Le hicieron frente a las malas instalaciones de Pana Rock para sacar adelante un show que de antemano parecía que lo tenían en contra. Es de destacar sobre todo la pasión y la potencia de Blaze Bayley. Se bancó a los fanáticos colgados encima de él mientras cantaba. No paró un segundo. Lo trabajó el show con mucho sudor, muchísimo. Pocos músicos muestran tanto esfuerzo para hacer un show inolvidable. Y Blaze lo hizo.

"The Brave" y "Samurai" fueron el otro par de canciones solistas que se integraron en la lista de canciones. El resto fue todo de Iron Maiden. Lo raro fue la inclusión de "Fear of the Dark", canción grabada con Bruce Dickinson en la voz y a la cual muchos no le tenían fe. Pero Blaze mostró mucha calidad y la cantó muy bien. Se nota que está pasando por uno de sus puntos vocales más altos en toda su carrera.

Momentos sublimes fueron cuando interpretaron "Sign of the Cross" y "The Clansman", dos joyas progresivas. También sonaría "Look for the truth", uno de los temas más oscuros de Iron Maiden pero que funcionó muy bien en directo. Y claro que no faltó "Como estais amigos", con una emotividad muy especial.

Pero sin duda los momentos más violentos de la noche se vivieron con el pogo en "Futureal" y "Man on the Edge", la encargada de cerrar una noche espectacular. Blaze nos hizo olvidar de cualquier falla técnica o cualquier inconveniente que haya tenido el show. Sólo quedaba mirarlo, o más bien... admirarlo, por su labor arriba del escenario. Fue de otro planeta. No alcanzan las palabras para describirlo.

Terminado el show, Blaze bajó del escenario y se quedó firmando y sacándose fotos a un costado con todos, si con TODOS los fanáticos que se le acercaron. Este hombre merece total admiración. Lo único negativo fue el público... Si te dicen "hagan una fila, que se queda toda la noche", por favor, hagan una fila... Pero bueno, mucho pedir, por lo que parece... Lo importante es que Blaze prometió volver el año que viene. ¿Cumplirá? ¡Más le vale!


Setlist:


01. Lord of the Flies (Iron Maiden)
02. Judgement of Heaven (Iron Maiden)
03. Born as a Stranger
04. The launch
05. When two worlds collide (Iron Maiden)
06. Lightning Strikes Twice (Iron Maiden)
07. The Brave
08. Sign of the Cross (Iron Maiden)
09. Look for the truth (Iron Maiden)
10. Samurai
11. Como estais amigos (Iron Maiden)
12. The Clansman (Iron Maiden)
13. Futureal (Iron Maiden)
14. Fear of the Dark (Iron Maiden)
15. Man on the Edge (Iron Maiden)


***** GALERÍA DE FOTOS *****

Haga "click" sobre las fotos para verlas en tamaño completo en la galería.












Especial agradecimiento a Emiliano Jorge (Chrystal Records) y 
Silvio Rocha (Open the Road) por hacer posible este show.

lunes, 27 de junio de 2016

PRIMAL FEAR: entrevista con Ralf Scheepers


Entrevista con Ralf Scheepers de PRIMAL FEAR

27 de junio de 2015 
Por: Román Gaydukov.


En enero de este año PRIMAL FEAR lanzó al mercado su más reciente obra titulada "Rulebreaker"; un disco muy poderoso, de escucha obligatoria para cualquiera que aprecie el buen heavy metal. Y en septiembre estará presentando este disco en Buenos Aires, en el Teatro Flores, junto al Rhapsody de Luca Turilli. 
A continuación les dejamos el evento y una pequeña charla con el legendario vocalista de la banda alemana, Ralf Scheepers.

Click en la imagen para acceder al evento con toda la info


Rock Bottom: "Rulebreaker" es un gran álbum, ¿cómo fue el proceso de composición y grabación?

Ralf Scheepers: ¡Muchas gracias! ¡Fue increíble como hemos trabajado en equipo nuevamente! Básicamente, Mat (Sinner) y Magnus (Karlsson) vinieron con nuevas ideas y yo agregue mis voces en algunas canciones que no estaban preparadas para ello por Mat. Los demás miembros aportaron su estilo también, por lo cual, se puede decir que todos estuvimos involucrados durante la composición.
La forma de grabación la conocemos bien después de haber estado más de 35 años en el negocio. Al final todo fue mezclado en Dinamarca por Jacob Hansen y Mat. Estamos muy felices con el resultado.


Rock Bottom: Han lanzado 11 discos en casi dos décadas, ¿cómo logran mantener este ritmo y la frescura?

Ralf Scheepers: Somos 5 miembros que componen y eso hace las cosas más fáciles. Nunca lanzaríamos un disco por lanzar y que no nos haga felices. ¡Estamos al 100% detrás de todo lo que hacemos!



Rock Bottom: ¿Cuáles son tus cinco canciones favoritas para tocar en vivo?

Ralf Scheepers: ¡Es una pregunta difícil! Me quedo con "In Metal We Trust", "Angels Of Mercy", "The End Is Near", "Chainbreaker" y "Metal Is Forever".


Rock Bottom: ¿Por qué tomaron la decisión de girar con otras bandas? Como el caso de Brainstorm, Luca Turilli's Rhapsody, etc.

Ralf Scheepers: Fue una decisión de equipo entre las bandas, los mánagers y algunos promotores de la gira. Es una gran idea ya que las bandas se llevan muy bien entre sí. ¡Hicimos grandes shows juntos en Estados Unidos, por lo cual llevaremos esta gira a Sudamérica también!


Rock Bottom: Hablando de Sudamérica... En septiembre vas a estar de regreso en Sudamérica, ¿qué recuerdas de tus otras visitas y cuál es tu expectativa sobre la audiencia para esta vez?

Ralf Scheepers: ¡¡¡Deseamos mucho volver a rockear por esas tierras!!! Todos tenemos guardadas en la cabeza las melodías cuando el público canta "Ole Ole Ole Ole Ole Ole Ola...". ¡¡¡Esas cosas se quedan en tu mente y tu sangre por siempre!!! ¡Vamos a rockear juntos!



Agradecemos a Gabriela Sisti por hacer posible esta entrevista.

lunes, 6 de junio de 2016

LÖRIHEN: entrevista con Emiliano Obregón


Entrevista con LÖRIHEN:
20º Aniversario

6 de junio de 2016 
Por: Román Gaydukov


Lörihen es una de las bandas más importantes en la escena heavy sudamericana, con cinco excelentes discos de estudio bajo el brazo, dentro de poco más de un mes estarán festejando su 20º Aniversario. En esta oportunidad hablamos con el fundador y guitarrista del grupo, Emiliano Obregón:

Click en la imagen para acceder al evento con toda la info


Rock Bottom: En julio vuelven a Vorterix, pero esta vez para su 20º Aniversario, ¿tienen alguna sorpresa para el show?
Emiliano Obregón: Muchas, Estaremos filmando un nuevo DVD con la presencia de muchos amigos de la banda. Seguramente será un show inolvidable para nosotros y para el público.


Rock Bottom: Tienen bastante material para elegir y comprimirlo en un solo show, ¿ya estuvieron pensando en la lista de temas?
Emiliano Obregón: El set list esta integrado por unos 22 o 24 temas. Lo armamos y lo venimos ensayando hace un par de semanas. Este tipo de shows, son cronometrados prácticamente al segundo, si bien, es un placer enorme llegar a un show por los 20 años de la banda con este marco, cuesta mucho disfrutarlos debido a la presión que implica estar pendientes de que todo salga a la perfección.


Rock Bottom: Van a grabar el show de Vorterix, y ya grabaron un DVD en el 2007, ¿cómo se sintieron? ¿Estuvieron más presionados que de costumbre para tocar? 
Emiliano Obregón: Como te mencionaba anteriormente, es inevitable sentirse presionado, o no disfrutarlo del todo. Pero faltando 20 minutos para subir al escenario, uno trata de relajarse y olvidarse del mundo. Al ser una banda independiente y auto-gestionar absolutamente todo lo que refiere a la producción de la banda, son muchas cosas que siguen pasando por el músico. De la misma manera los logros, tienen el doble de rédito justamente por llevar muchísimo esfuerzo en cada uno de ellos.



Rock Bottom: Con dos décadas encima y cinco discos de estudio bajo el brazo, ¿qué expectativas tienen para el futuro? Imagino que algunos sentimientos e ideas ya no son los mismos que cuando arrancaron, ¿es así?
Emiliano Obregón: Las mismas expectativas que cuando arrancamos. Seguir subiendo escalones, continuar creciendo como artistas, como banda, seguir grabando discos y llevando nuestra música a todos lados. Con el correr de los años uno se vuelve más pragmático, menos poeta e ingenuo por así decirlo. No está mal, ni bien. Creo que son las reglas del juego, o los achaques que uno va viviendo al costado del camino que lo vuelven a veces menos fundamentalista, y más diplomático en todo sentido.


Rock Bottom: El año pasado lanzaron el disco "Aún Sigo Latiendo", ¿por qué demoraron tanto para grabarlo?
Emiliano Obregón: En lo personal necesito que suceda algo para sentarme a componer y escribir una canción, para encontrar el leit motiv de un nuevo disco. Y la realidad es que forzar la máquina en ese aspecto no tenía mucho sentido. Las veces que busque comenzar a componer algo termino en el tacho de basura, de mi computadora o del estudio. El proceso creativo y post salida de "Bajo la cruz", nuestro anterior disco, fue muy intenso y estresante también, Muchos shows, giras, etc. Fue por eso que tomamos el tiempo necesario para que las cosas decanten de manera natural.


Rock Bottom: Las letras y los conceptos de Lörihen siempre fueron de alto vuelo y se nota mucha lectura de fondo, ¿qué libro/s les recomendarían a sus fans?
Emiliano Obregón: El último disco, está prácticamente basado en el concepto de liquidez y fragilidad humana de Zygmunt Bauman. Realmente me abrió la cabeza en todo sentido leerlo. Lo recomiendo para aquellos que estén interesados en la sociología y aquellas cosas simples pero complejas que suceden en los vínculos, en lo cotidiano. 



Agradecemos a Gabriela Sisti y a Emiliano Obregón por esta entrevista.